Del rosa palo
El rosa palo se ha convertido en uno de los colores más trendy del diseño de interiores, encontrado últimamente en terciopelos, papeles pintados, gresites y lacados de mobiliario entre otros.
Ante el éxito de este color quise investigar y saber un poco más sobre él, y para ello comencé por el origen de su nombre. El término procede del palo de rosa, un conjunto de grandes árboles originarios de las zonas subtropicales e intertropicales de Asia, África y América.
Las flores de estos árboles son de distintos colores y en su corteza suele predominar un tono grisáceo... así pues, ¿dónde está el rosa que atribuye su nombre?. Pues bien, nada más y nada menos que en su interior; al cortar el tronco de esta especie se puede observar una característica fuerte tonalidad magenta casi granate, aunque nada que ver con el color pastel del que estamos hablando.
Realmente este rosa como tal se podría encontrar en otras variedades como en los cerezos o rosales, asociadas directamente con la suavidad, delicadeza y feminidad, aunque recientemente las hermanas Alía se han hecho con él y le han dado una vuelta de tuerca.
Miriam y Nuria han sido las interioristas revelación de estos últimos años; en sus proyectos el rosa palo siempre está presente como telón de fondo, combinado con cualquier otro color o incluso estampado para dar alegría y frescura al espacio, el cual es deseable que esté empapado por la luz natural que entra desde el exterior, y que para ellas tiene tanta importancia.
Algo que también aporta dinamismo al espacio, es el juego de geometrías encontrado tanto en revestimientos como en piezas de mobiliario diseñadas por ellas mismas, las cuales siguen la misma paleta de colores del entorno. Además como aliciente, su trabajo consigue atraer las miradas de todos los públicos puesto que siempre incorporan piezas de anticuario que aportan cierta nostalgia a sus tan contemporáneos diseños.
Comentarios
Publicar un comentario